Quantcast
Channel: Informática – Bitácora de Javier Gutiérrez Chamorro (Guti)
Viewing all 193 articles
Browse latest View live

Clipper Compatible Compiler (C3)

$
0
0
Seguí con entusiasmo el desarrollo de C3 (Clipper Compatible Compiler), desde 2003, por aquella época, incluía un compilador para DOS en modo real (dc3.exe), totalmente compatible con el de Clipper 5.2/5.3, era más moderno, y me daba la impresión de ser más rápido compilando que el original. Además los archivos objeto que se generaban eran [...]

Portar de *NIX a Windows

$
0
0
Al incluir jpegoptim dentro de FileOptimizer, y dado que no existían binarios precompilados para Windows, he tenido que generarlos yo mismo. C/C++ se define como un lenguaje portable entre plataformas, la traducción de este vocablo al castellano, es en mi opinión mucho más significativa: transportable. Esto quiere decir, que se puede recompilar un programa de [...]

Una de enlaces (V)

$
0
0
Seguimos con la quinta entrega de la recopilación de link una de enlaces. AfterShip Un servicio web, y una API que facilitan en tracking de envíos de 190 agencias de transporte mundiales. Atari Arcade Port de clásicos de Atari, actualizados y optimizados para IE. Centre de Documentació de La Sagrera Historia, y archivo fotográfico histórico [...]

Sieve en C3

$
0
0
Con Sieve en Javascript optimizado, había dado por cerrado el ciclo de rendimientos basados en Sieve en Java, BASIC, Pascal, y C. Sin embargo después del buen sabor de boca con C3 (Clipper Compatible Compiler), me quedaba por comprobar como de bueno sería su rendimiento. La clave de Clipper, era que generaba ejecutables nativos, pero [...]

La apuesta de Fortran

$
0
0
Si os digo que FORTRAN (Formula Translating System) fue un lenguaje diseñado por IBM en los años 50 para poder realizar programas científicos que resultaran eficientes, probablemente no os estaré contando nada que no sepáis. En aquellos años solamente existía el ensamblador, y Fortran representaba el primer lenguaje más o menos estandarizado de alto nivel. [...]

PhpStorm

$
0
0
En contra de lo que su nombre parece indicar, PhpStorm, no es solamente un entorno de desarrollo PHP, sino que además soporta desarrollo web en general. Es decir, combina las WebStorm con funcionalidades específicas para PHP. Parte de la misma base de WebStorm, por lo que mucha de las cosas que ya viéramos se siguen [...]

Casio FX-82ES Plus

$
0
0
Desde la Casio fx-17, me han gustado las calculadoras, en especial las científicas de Casio. No debemos olvidar que Casio fueron los creadores de la primera calculadora eléctrica en 1957 (14-A), y posteriormente en 1972 de la conocida Mini CM-602, que miniaturizando sus componentes supondría un éxito de ventas en todo el mundo. En mi [...]

FMSLogo

$
0
0
Cuando escribí sobre LogoWriter, me apeteció investigar un poco más en detalle sobre la situación actual de Logo, un lenguaje que intuyo está en peligro de extinción. El último contacto que tuve, fue con el español WinLogo de Idea I+D para Windows 3.x, y DOS con una magnífica interfaz gráfica de usuario, así que tras [...]

Una de enlaces (VI)

$
0
0
Allá vamos con la sexta entrega de una de enlaces. 17track Seguimiento online de envíos de paquetería de múltiples operadores. Código de tiempo Esquema de la codificación DCF77 en relojes radiocontrolados. Colección Aprenda como si estuviera en primero La clásica colección de libros de informática de “Aprenda como si estuviera en primero”, disponibles para su [...]

SourceTree

$
0
0
Tuvieron que convencerme para migrar a Git, y lo cierto es que ahora que lo conozco, a pesar de estar lejos de ser un fan boy, reconozco que me gusta. Tienes mucha información al respecto, así que sólo citaré la cantidad de posibilidades que ofrece, así como el elevado rendimiento que da comparado con Subversion. [...]

Lenguajes de propósito general

$
0
0
La Wikipedia, define a los lenguajes de propósito general, como: Los lenguajes de propósito general, son lenguajes que pueden ser usados para varios propósitos, acceso a bases de datos, comunicación entre computadoras, comunicación entre dispositivos, captura de datos, cálculos matemáticos, diseño de imágenes o páginas. Era una filosofía completamente válida en la época (dorada) de [...]

Punteros en Basic

$
0
0
Quizás os sorprenda que hable de punteros, y de Basic. Los punteros, o apuntadores, un recurso típico de C/C++, ensamblador y Pascal en menor medida. Así que puede que te extrañe, que PowerBasic, desde su versión 3.2 de 1996 soportara incluso aritmética de punteros. La sintaxis es realmente sencilla, tenemos el tipo de datos Ptr, [...]

Software abandonado

$
0
0
A raíz de un comentario en el blog de An Drekke, que hablábamos de programas abandonados, pero que siguen siendo útiles, he decidido escribir al respecto. Cuando un programa comercial deja de ser un negocio, lo normal es que se abandone su desarrollo, y deje de venderse. Si en cierta forma podemos atribuirles vida, es [...]

Sybase Power++

$
0
0
Powersoft lanzó Optima++ en 1996, como un producto estratégico que combinaba el desarrollo RAD de Visual Basic o Delphi, con la potencia de C++, y el compilador líder de aquel tiempo: Watcom C++, es decir, un año antes que Borland hiciera lo propio con el proyecto Ebony que daría lugar a C++ Builder en 1997. En 1997, se renombraría a Power++ (1.0 y 1.5), como influencia de la compra por parte de Sybase en 1995, y en consonancia con PowerBuilder. A partir de ahí vendría la versión 2.0, 2.1 y 2.5 que incluían grandes mejoras, y el nuevo compilador de Watcom C++ 11.0. Con actualizaciones menores, llegaría hasta la versión 2.5 de 1999, muy madura y estable, así como una versión 2.6 que quedó en desarrollo en el 2000 con el anuncio de su abandono. Lo que había empezado siendo una idea única, y combinando virtudes que nadie había conseguido [...]

Ligoteo internacional

$
0
0
Me ha quedado como el título de una película de destape, y podría ser algo de eso. Hace algún tiempo que practico un pasatiempo que me parece original, al menos no conozco a nadie más que lo haga. Consiste en practicar idiomas que no domino, con chicas guapas. El proceso es sencillo, buscas un idioma que no sepas en el que la gramática sea parecida al castellano, en mi caso era portugués e italiano, te descargas una App de contactos, buscas a chicas que te gusten de esos países, y amablemente te presentas diciendo que estás aprendiendo el idioma, y que si les gustaría charlar contigo. Te sorprendería lo amables que son la mayoría, y sobre todo, lo rápido que serás capaz de expresarte de forma básica en ese idioma, con algo de ayuda inicial de Google Translate. Llegar a comprenderlo, dependerá de como escriba esa persona, si lo hacen [...]

Qihoo 360 Total Security

$
0
0
Ya os hablés de Qihoo / 360 Safe con su 360 Internet Security, así que hoy os hablaré del nuevo producto, que tiene previsto eliminar al todavía existente 360 Total Security. Sobre 360IS, se actualiza el motor basado en firmas de Qihoo a la versión 2 (QVMII), y se mantiene el motor basado en la nube (Cloud 360) y BitDefender, que como ya sabíamos es de los más eficaces del mercado. Pero por si todo esto fuera poco, como novedad se complementa con Avira. De este modo, es uno de sus puntos fuertes, el alto nivel de detección gracias a la combinación de Avira y BitDefender. Afortunadamente, mantiene el Sandbox, que nos permite virtualizar la ejecución de programas, sin afectar a nuestro software real. Se complementa con otras utilidades, que para mi, están fuera de una suite de seguridad, aunque por algún motivo todos los fabricantes han decidido incorporarlas, el [...]

Una de enlaces (VII)

$
0
0
Séptima edición de una de enlaces. Código fuente de Impulse Tracker 20 años después, Jeffrey Lim libera el código fuente de Impulse Tracker en Bitbucket. Una virguería escrita 100% en ensablador. Creando un Sencillo Email HTML Responsive Tutorial paso a paso en castellano, que explica como crear emails fluidos compatibles con la mayoría de dispositivos. D3.js Gallert Galería de ejemplos en Javascript. Email on acid Servicio para testear nuestros emails en diferentes dispositivos. Formula-E en directo La web de Mitele.es ofrece las retransmisiones de la Fórmuma-E, en directo y diferido de manera gratuita. Indiana Jones and the Fate of Atlantis Special Edition Un remake full HD de la aventura gráfica de Indiana Jones and the Fate of Atlantis, usando el motor Wintermute con fondos 2D de alta resolución, y caracteres 3D. Según dicen queda poco para ser terminado, pese a que no hay demo jugable aún. JWasm Manual Wasm de [...]

PPSSPP

$
0
0
PPSSPP (PlayStation Portable Simulator Suitable for Playing Portably) es un emulador de PlayStation Portable que funciona en la mayoría de plataformas, tanto móviles (Android, iOS, Maemo, Blackberry, Symbian, …), así como de escritorio (Windows, MacOS X, Linux, …). Es donationware, es decir, gratuito y de código abierto, pero que el desarrollador acepta donativos adquiriendo las versiones Gold, que son exactamente iguales que las gratuitas. La última versión 0.9.9.1, que tienes disponible en la página de descargas, requiere solamente 20 Mb. de espacio en disco, e incluye binarios nativos tanto de 32 como de 64 bits, además de estar perfectamente traducida al castellano. Puede parecer que los 480×272 píxeles de resolución de la PSP se quedan cortos en un PC, pero no tienes más que ir a las capturas de pantalla para ver algunos títulos que se soportan, y donde apreciarás que no es así. Dado que el hardware de la [...]

Compras online con Travel Club

$
0
0
Supongo que muchos de vosotros tendréis la tarjeta de fidelización de Travel Club, yo la tengo, y la uso por costumbre, pero es de esas cosas que acumulan puntos tan lentamente, que en el mejor de los casos en unos años, puedes hacerte un detallito. Básicamente la uso al echar gasolina y poco más, ya que no suelo comprar en las tiendas asociadas. Lo que he descubierto recientemente, es que también premian las compras online, y aquí si que soy más asiduo. Como seguramente, si lees mi blog, tu también lo serás, te interesa esto: – Aliexpress.com – Amazon (válido también para Amazon.es). – Cyberwatch.es – eBay (válido también para eBay.es). – LaHora.org – Rakuten (válido también para Rakuten.es). – Zalando (válido también para Zalando.es).

Iconos

$
0
0
Los que vivimos el inicio de los entornos gráficos, nos enfrentamos a la tesitura de nuevos conceptos y como bautizarlos. Pasamos del carácter al píxel, y los elementos gráficos llenaron nuestros escritorios. Con los comienzos de OS/2, y su Presentation Manager, nos referíamos a ellos como objetos. Un concepto muy tecnológico que explotaba la metáfora de asimilarlos a objetos del mundo real, con sus atributos y acciones. En algún momento, lo que esos pequeños dibujitos que deberían llamarse pictogramas, pasaron por algún motivo a denominarse iconos. Un término mucho menos definitorio en mi opinión. Tanto es así que incluso la Real Academia de la Lengua Española tuvo que agregar una nueva acepción para referirse al elemento informático. Al final, y como tantas otras veces, un término poco adecuado, o cuando menos, más vago que pictograma ha acabado extendiéndose y normalizándose.
Viewing all 193 articles
Browse latest View live