WebStorm
Como ya leeríais en su día, usaba Komodo Edit/Komodo IDE, para el desarrollo de proyectos HTML, Javascript y PHP. Digo usaba en pasado, porque recientemente he migrado a WebStorm de JetBrains.De los...
View ArticleTraslado a javiergutierrezchamorro.com
Si estás leyendo esto, es que el traslado a javiergutierrezchamorro.com, ha funcionado correctamente. Seguro que todavía quedan unos cuantos detalles por pulir de la migración, pero poco a poco los voy...
View ArticleEstética cibernética
Todos sabéis que me encanta el término cibernética, es tan vanguardista y caduco a la vez, que me maravilla.Por eso cuando me topé con el libro Ypsilon minus, escrito en los años 70 por Herbert W....
View Article97$ de descuento en Dreamhost
Desde aquí te ofrezco un descuento inmediato de 97%, al contratar un plan de hosting en Dreamhost. De este modo, podrás tener por ejemplo alojamiento con espacio en disco, y ancho de banda ilimitados...
View ArticleUna de enlaces (III)
Tercera entrega de la recopilación de links en una de enlaces. Casio America Archive Archivo de modelos descatalogados de productos Casio. HTML5 game engines Listado con valoración y demos de motores...
View ArticleQihoo 360 Internet Security
Qihoo 360 Internet Security, es una suite de seguridad informática totalmente gratuita. Disponible para entornos Windows y MacOS X, integra tres motores de análisis en una misma solución: 360 cloud...
View ArticleTest Drive II: The Duel
Resulta incomprensible que haya escrito sobre los Xenon 2, Hard Drivin’ o Space Ace y no de Test Drive, a pesar de haber mencionado a Accolade en The Ur-Quan Masters. Y es que si hoy en día las...
View ArticleModel View ViewModel
Model View ViewModel (MVVM) es el patrón de diseño introducido en 2005 por Microsoft, como mejora del clásico Model View Controller (MVC). Muchos piensan que la omisión de los controladores, es un gran...
View ArticleLas 2 partes de COMMAND.COM
Una de las ideas brillantes que tuvo MS-DOS desde su concepción, cuando era todavía QDOS, escrito por Tim Paterson en 1979, fue dividir la estructura en memoria del procesador de linea de comandos...
View ArticleRick Dangerous
Ya os explicaba en Test Drive II: The Duel que mi primer juego para PC había sido el Rick Dangerous. Desarrollado por Core Design, las casa inglesa de Derbyshire que años después triunfaría con Tomb...
View ArticleDesfragmentar disquete
A muchos el proceso de desfragmentar un disquete les puede parece lejano, o incluso desconocido. Allá a finales de los 80, con la utilidad Compress, incluida entre otras en PC-Tools de Central Point...
View ArticleUna de enlaces (IV)
Cuarta edición del recopilatorio de enlaces una de enlaces. An Inside Look at MS-DOS Tim Paterson, el que fuera el autor de QDOS y 86-DOS, que luego sería vendido a Microsoft transformándose en el...
View ArticleServidores DNS Seguros
A la hora de protegernos mientras navegamos por internet, la forma tradicional de hacerlo, es bien usando un hardware específico, o a nivel de software usar un programa dedicado a protegernos. Este...
View ArticleChenard Chess
Del juego del ajedrez, sólo conozco las normas básicas y alguna anécdota. De hecho no juego habitualmente ni lo hago bien. Ni tampoco me gusta. Pero cuando se refiere a computación, es un juego que me...
View ArticleFileOptimizer 6
Hace casi dos años que os hablaba de FileOptimizer, y 1 año sobre su gratuidad, de modo que tocaba actualizar un poco. Desde entonces he lanzado 15 versiones nuevas, bien fueran mayores, o menores, lo...
View ArticleObjective-C
Cuando a principios del 2000, yo me dedicaba a la consultoría en Java, cosas que tiene la vida, un colega era fanático de NeXT. Había programado bastante en Smalltalk, y me hablaba de Objective-C como...
View ArticleDécimo aniversario
Tal día como hoy, 21 de mayo, de hace 10 años, empecé mi andadura en este blog. Era un ya lejano año 2004, donde con la práctica la temática de los contenidos, el formato, y la redacción, ha ido...
View ArticleColossus. El primer ordenador
Posiblemente te hayan dicho, o hayas leído, que el primer ordenador programable fue el ENIAC, puesto en marcha en 1946. De hecho hasta hace no mucho, yo mismo también lo creía. Sin embargo, tras algo...
View ArticleNSIS
En varias ocasiones he mencionado el instalador NSIS (Nullsoft Scriptable Install System), y aunque ya hace bastante tiempo de ello, no había tenido la oportunidad de dedicarle un artículo completo....
View ArticleAvira ScanCL
No se han dado prisa, pero en 5 años, la gente de NAI se ha encargado de evitar que consigamos la versión por linea de comandos de McAfee Viruscan gratis. En Avast, el frontend de consola ya solo está...
View Article